
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
Fue declarada Monumento Nacional y construida en roble en el año 1915 por Edmundo Niklitschek. Es de grandes proporciones.

Culturales
1.- Plaza de Armas
2.- Plaza Los Colonizadores
3.- Plaza Los Héroes
4.- Plaza JoséLuis Martínez
5.- Gruta de Lourdes
6.- Feria de Artesanía
7.- Centro Cultural Estación
8.- Museo Pablo Fierro
9.- Museo Schneider
10.- Galería de Arte Bosque Nativo
Monumentos Nacionales:
11.- Casa Kuschel
12.- Casona Alemana
13.- Casa Jupner
14.- Casa Maldonado 7
15.- Casa Gotschlich
16.- Casa Yunge
17.- Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
18.- Iglesia Luterana
19.- Casa Raddatz

Centro de Arte Molino Machmar (CAMM)
Este centro de arte es un espacio de intercambio de distintas expresiones artísticas y culturales, donde convergen artes escénicas, artes visuales, investigación y ciencia, en sus más variadas manifestaciones. Su misión es facilitar el acceso de la comunidad al arte, la cultura y el patrimonio, poniendo a disposición de la ciudad espectáculos y muestras de excelencia artística de carácter nacional e internacional.

Museo Pablo Fierro
El Museo Pablo Fierro se ubica en Puerto Varas, frente al lago Llanquihue. Ya su fachada es impresionante, destaca por una infinidad de elementos que su creador ha sabido mezclar para hacerlo muy atractivo para los visitantes. En su interior se encuentran almacenados infinidad de elementos que nos hacen imaginar cómo fue el pasado de los colonos en la zona. Destacan cuadros de casas patrimoniales pintadas por el artista. Lo especial de esta Casa Museo es que todo se puede mirar y tocar.

Museo Antonio Felmer
El origen del museo es de 1975, cuando Antonio Felmer Niklischek decide organizar una exposición de objetos relacionados con la colonización. Antonio recolectó material histórico casa por casa, recogiendo desde maquinaría agrícola hasta fotografías que reflejan aquella época de la segunda mitad del siglo XIX en el sur de Chile. El museo cuenta con personal trilingüe (inglés, español y alemán) que, usando vestimentas tradicionales, guían a cada grupo o delegación.

Avenida Costanera
Bordea parte del Lago Llanquihue y une Puerto Varas con Puerto Chico. En su recorrido se puede apreciar el lago y los volcanes. Representa el inicio de la Ruta Internacional 225 (Vicente Pérez Rosales), que conecta la ciudad con San Carlos de Bariloche y que, a la vez, permite acceder a atractivos turísticos como: Ensenada, Saltos del Río Petrohué, Petrohué y Peulla, además de posibilitar el acceso a localidades como: Ralún, Cochamó y Puelo

Parque Philippi
Desde su cima es posible apreciar Puerto Varas y su entorno. Con una variada vegetación, posee varios senderos y caminos que permiten el acceso a vehículos. En él se ubica una cruz monumental que se enciende de noche, dando un espectáculo impresionante.

Monte Calvario
Se ubica en el sector alto de Puerto Varas. En él se encuentra representada la pasión y muerte de Jesucristo a través de pequeñas capillas y de un altar mayor enclavado en la cima del cerro. El día viernes Santo se realiza en este lugar una representación del Vía Crucis

Puerto Chico
Sus construcciones datan de principios del siglo XX, cuando fue un importante puerto y estaba habilitada para el baño. En aquel entonces se concentraron aquí los principales centros nocturnos de la ciudad.